El CBD o cannabidiol es uno de los muchos compuestos que componen la planta de cannabis. Es un compuesto no psicoactivo que se extrae de las flores y hojas de la planta de cannabis. El CBD es un cannabinoide y se considera un fitocannabinoide. Hay muchos tipos de cannabinoides, incluido el THC (tetrahidrocannabinol), que es el compuesto psicoactivo del cannabis. El CBD tiene efectos psicoactivos, pero es mucho más sutil y no se considera un subidón. Los CBD se usan comúnmente para calmar la inflamación, el dolor y la ansiedad. El CBD también se usa para reducir las náuseas y los vómitos. Los CBD se extraen de la planta de cannabis de varias formas, incluido el aceite, la tintura o la vaporización.
¿Cómo usar el CDB?
Se ha utilizado con fines medicinales durante siglos, pero ahora se está investigando por su potencial para tratar una serie de afecciones médicas. Se ha encontrado que tiene una serie de efectos positivos en el cuerpo. El CBD se puede consumir de varias maneras, incluido el vapeo, la ingestión y por vía tópica. Hay mucha confusión sobre la diferencia entre CBD y THC. El THC es el cannabinoide responsable de la mayor experiencia que tiene la mayoría de las personas al fumar marihuana. El CBD no es psicoactivo y ofrece una serie de beneficios sin el subidón.
El efecto del CBD en el cuerpo humano: cómo el CBD puede reducir el dolor
CBD es un cannabinoide extracto de la planta de cannabis. El CBD, o cannabidiol, tiene muchos beneficios para la salud, pero tiene un efecto conocido en el cuerpo humano: puede reducir el dolor. Muchas personas lo utilizan para ayudar a tratar el dolor, la inflamación y una variedad de otros problemas de salud. Ahora bien, el CBD no es una panacea, pero puede ayudar a muchas personas.
Reducción de la ansiedad y la depresión.
El CBD es un producto popular que ha ganado popularidad entre muchas personas, tanto jóvenes como mayores. Se ha demostrado que el CBD reduce la ansiedad y la depresión en muchas personas. Funciona utilizando el efecto inductor de ansiedad de los endocannabinoides. Los CBD también se utilizan para muchos otros beneficios para la salud. En este artículo, le proporcionamos un resumen de los beneficios de los CBD, así como discusiones sobre la investigación sobre la ansiedad y la depresión.
Calmante de la piel
Todo el mundo conoce el aceite de CBD para beneficios aporta a nuestra salud y bienestar. Pero, ¿sabías que también puede ser parte de nuestra rutina de cuidado de la piel?, también funciona bien para calmar la irritación e inflamación de la piel causadas por eczemas, psoriasis, acné y rosácea y mejora la textura de la piel y reduce el enrojecimiento. Esto convierte a los CBD en un ingrediente de referencia para el cuidado de la piel. Al actuar sobre los sensores CB2 de nuestro sistema endocannabinoide, el cannabidiol regula la producción excesiva de sebo por parte de las glándulas sebáceas.
Apoyo para enfermedades físicas y neurológicas.
El cannabis se ha utilizado durante mucho tiempo por sus propiedades psicoactivas y medicinales. En los últimos años, los científicos han encontrado muchos beneficios en el uso de CBD para tratar diversas enfermedades físicas y neurológicas. Se ha demostrado que los CBD son efectivos en el tratamiento de la ansiedad, las enfermedades cardiovasculares, los accidentes cerebrovasculares, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, el TDAH, la esclerosis múltiple, la depresión y la epilepsia.
Nuevo tratamiento contra el cáncer con CBD: menos efectos secundarios
Con el advenimiento de la investigación médica, las personas son cada vez más conscientes de los beneficios del cannabis. El CBD se ha utilizado para muchas afecciones diferentes y es el más eficaz de todos los cannabinoides en el tratamiento del cáncer. Esto es un alivio para quienes se benefician de él, pero también significa que el CBD corre el riesgo de abusarse. Con el reciente descubrimiento de un nuevo compuesto de cannabis que tiene efectos secundarios mínimos, hay esperanza para las personas que buscan un tratamiento no adictivo para su cáncer.
¿Puedes volverte adicto al CBD?
La respuesta es no: todos los productos contienen menos del 0,3% de THC. Aunque tiene efectos psicoactivos, los CBD no son narcóticos. No parece interactuar particularmente con los receptores de cannabinoides que se encuentran en nuestro cuerpo, sino con otros receptores. Desempeña un papel en la activación de los receptores de adenosina y liberará serotonina, lo que conduce a un efecto analgésico y ansiolítico, con un estado de felicidad sentida.